Inicio

Artesania ayacuchana



Los telares ayacuchanos son una expresión artesanal de gran valor cultural en el Perú, caracterizados por su riqueza en colores, diseños simbólicos y técnicas ancestrales transmitidas de generación en generación. Estas piezas son elaboradas principalmente con lana de oveja o alpaca, que es hilada y teñida con pigmentos naturales obtenidos de plantas, minerales e insectos como la cochinilla.

Los tejedores ayacuchanos utilizan telares tradicionales de cintura o de pedal para confeccionar mantas, fajas, ponchos y tapices, incorporando motivos inspirados en la cosmovisión andina, como figuras geométricas, animales y paisajes. Cada tejido cuenta una historia y refleja la identidad de los pueblos andinos, convirtiéndose en una manifestación viva del arte y la tradición textil de Ayacucho.

Carteras

Cartucheras

Cojines

Correas

Nuestra historia

Hawariy es una empresa social comprometida con el arte y la tradición de la artesanía ayacuchana, especializada en bordados. Nuestra misión es impulsar los sueños de mujeres talentosas con recursos económicos limitados, brindándoles nuevas oportunidades de trabajo y generación de ingresos para sus familias.

En nuestro taller en Ayacucho, más de 20 bordadoras de distintas comunidades de la región se reúnen para preservar y difundir las técnicas ancestrales de bordado, tejido y teñido, combinando tradición y creatividad en cada pieza. A través de la capacitación y el trabajo colaborativo, aseguramos que este valioso legado cultural continúe vivo, transformando vidas y fortaleciendo la identidad ayacuchana.

Síguenos por las redes sociales